REPÚBLICA DOMINICANA
En edad precolonial, la isla de Quisqueya (madre de todas las tierras )y mas tarda retitulada Hispaniola, fue habitada por una poblacion llamada “Taino”, que en la lengua aborigen tenia significado de “bueno” “noble”. El 5 de diciembre de1492, Cristobal Colon desembarcò en la isla, que volviò a una colonia Espanola y naciò el primer nucleo habitado por Europeos en el nuevo mundo.
La dominación Española llevó un régimen de explotación de las riquezas naturales y de esclavitud de la población, que provocò un derrumbamiento de sus condiciones fisicas y esperanza en un futuro.Los Taino se mataron en masa, como unico escape de la esclavitud y de los malos tratamientos.
Con la introducción de la elaboraciòn intensiva de cana de azúcar, comenzó el bosquejo de los esclavos negros de las varias tribus de áfrica, siendo los Taino practicamente extinguidos.
En 1600, la mayoria de la población se moviò en las vecindades de Santo Domingo, la capital, para escapar a la amenaza continua de los piratas. Esto creó un empobrecimiento general de la economía y permitió que los piratas ocuparan la parte este de la República Dominicana y que organizaran su impacto, a las naves que iban y llegaban de Europa.
A finales de 1800, en la parte occidental de la isla, una rebelión de los esclavos marcò la independencia de Haiti, la colonia Francesa, de la madrepatria….Napoleon envío una expedicion militar para la reconquista, pero falló y se declaró la independencia definitiva y la abolición de la esclavitud.
La República Dominicana, después de una corta independencia, en 1822 fue invadida y dominada de la misma Haiti, hasta 1844 cuando un movimiento del pueblo, dirigido por Juan Pablo Duarte reportò la independencia. El recién nacido estado, fue colocado bajo la protección de Estados Unidos, de Francia y de Inglaterra, pero de frente al riesgo de la invasión de parte de los Estados Unidos, en 1860 firmó un tratado del reamisione a España. El tratado provocó una revuelta, concluida con una nueva independencia.
El comenzar de los 1863, los presidentes fueron eligidos en manera democrática, hasta cuando, los Estados Unidos para defender intereses económicos en la isla, en el 1930 apoyaron el dictador Trujillo, que gobernó duramente y masacró la mayor parte de los Haitianos, devolviendo las tierras a los Dominicanos.
A las muerte del dictador, asesinado en el 1961 por una conspiración, su companero Joaquín Balaguer intentó permanecer al gobierno, pero Juan Bosch Gavino, fundador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ganò las elecciones.
Sus políticas no fueron aceptadas por los Estados Unidos, que participaron militarmente y en 1965 eligieron a Joaquín Balaguer, que gobernó hasta el 1978 y luego desde el 1984 hasta el 1996. En el intervalo volviò el Partido Revolucionario Dominicano. La instabilidad política creó desastrosas consecuencias económica y parò el desarrollo del país.
DEMOGRAFIA
La poblacion de la Republica Dominicana cuenta aproximadamente 9 millones de habitantes. La mayoria vive en Santo Domingo, la capital y en las otras ciudades, mientras solo una tercera parte vive en el interior y se dedica a varias cultivaciones agricolas: la cana de azucar, el cafè y mas. Los habitantes son mayormente mulatos, nacidos gracias a la union de los Europeos con los Africanos.
La cultura tiene influencias Hispanicas y tambien Americana y Africana. La religion oficial es Catolicismo, pero hay una fuerte presencia de la Iglesia Evangelica.